Publication:
Repensar las políticas para la creatividad plantear la cultura como un bien público global
Repensar las políticas para la creatividad plantear la cultura como un bien público global
datacite.subject.fos | oecd::Social sciences::Economics and Business | |
dc.contributor.author | UNESCO | |
dc.date.accessioned | 2024-04-18T20:59:21Z | |
dc.date.available | 2024-04-18T20:59:21Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.description.abstract | La cultura y la creatividad constituyen el 3,1 % del Producto Interior Bruto (PIB) mundial y el 6,2 % del total del empleo. El valor de las exportaciones de bienes y servicios culturales se ha duplicado con respecto a 2005, hasta alcanzar 389 100 millones de dólares en 2019. Además de ser uno de los sectores económicos más nuevos y de más rápido crecimiento en el mundo, hay obstáculos, tanto nuevos como persistentes, que hacen que la economía creativa sea también uno de los sectores más vulnerables y suela verse ignorado en las inversiones públicas y privadas.Los sectores culturales y creativos se encuentran entre los más afectados por la pandemia; tan solo en 2020 se perdieron más de 10 millones de puestos de trabajo. La inversión pública en cultura ha disminuido en la última década y las profesiones creativas siguen siendo en general inestables y poco reguladas. Aunque la cultura y el entretenimiento cuentan con una gran proporción de empleo femenino (48,1 %), la igualdad de género parece lejana. Por añadidura, tan solo el 13 % de las evaluaciones nacionales voluntarias del progreso hacia la Agenda 2030 reconocen la contribución de la cultura al desarrollo sostenible. Las disparidades entre los países desarrollados y los países en desarrollo son considerables, ya que los países desarrollados lideran el comercio de bienes y servicios culturales, con un 95 % del total de las exportaciones de servicios culturales. | |
dc.format | application/pdf | |
dc.identifier.uri | 29 | |
dc.identifier.uri | http://192.168.4.71:4000/handle/123456789/124 | |
dc.language.iso | es | |
dc.publisher.country | ||
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.subject | Economía | |
dc.subject | Creatividad | |
dc.subject | Pandemia | |
dc.subject | Profesionales | |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 | |
dc.title | Repensar las políticas para la creatividad plantear la cultura como un bien público global | |
dc.type | Resource Types::text::book | |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
dspace.entity.type | Publication | |
oairecerif.author.affiliation | #PLACEHOLDER_PARENT_METADATA_VALUE# | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- Repensar las políticas para la creatividad plantear la cultura como un bien público global.pdf
- Size:
- 10.72 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
License bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed to upon submission
- Description: