Publication:
Serie Igualdad y No Violencia n.° 011 Autonomía física: Supervisión a los órganos jurisdiccionales especializados en violencia contra la mujer durante el estado de emergencia

No Thumbnail Available
Date
2020
Authors
Defensoria del pueblo
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Defensoria del pueblo
Research Projects
Organizational Units
Journal Issue
Abstract
La violencia contra las mujeres es un problema nacional que se ha mantenido durante el Estado de Emergencia por el COVID-19. El aislamiento obligatorio, como medida preventiva en salud, ha significado el confinamiento de muchas mujeres víctimas en casa de sus agresores, lo que las ha expuesto a sufrir vejaciones de manera sistemática y silenciosa. Sumado a ello, se han generado barreras para acceder a los servicios de atención y protección ofrecidos por las entidades estatales. Así, desde el inicio de la cuarentena hasta julio, el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables ha reportado la atención de 11 1361 casos. Esta cifra es similar o menor a las reportadas en cualquier mes del año 2019. En la misma línea, de abril a junio, la Policía Nacional del Perú ha recibido 34 182 denuncias2 por hechos de este tipo que, en comparación al primer trimestre de 2020, evidencian una disminución del 58%. Estos datos no indican una menor incidencia de hechos de violencia contra las mujeres, sino que, por el contrario, demuestran los efectos negativos de la cuarentena en sus vidas. La dificultad para acceder a los servicios necesarios de trámite de denuncias y obtención de medidas de protección efectivas no ha sido valorada al momento de establecer las actividades esenciales que debían seguir funcionando...
Description
Keywords
Informe
Citation