Publication:
Informe de Adjuntía n.º 03-2020-DP/AMASPPI.MA: Participación ciudadana ambiental en tiempos de COVID-19. Recomendaciones para garantizar la protección de derechos [...]
Informe de Adjuntía n.º 03-2020-DP/AMASPPI.MA: Participación ciudadana ambiental en tiempos de COVID-19. Recomendaciones para garantizar la protección de derechos [...]
No Thumbnail Available
Date
2020
Authors
Defensoria del pueblo
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Defensoria del pueblo
Research Projects
Organizational Units
Journal Issue
Abstract
Elmarco jurídico vigente reconoce el derecho de toda persona a participar responsablemente en los procesos de toma de decisiones relativas al ambiente y sus componentes. Sobre este punto, cabe señalar que el ejercicio de este derecho en el marco del proceso de evaluación del impacto ambiental, reviste de mucha importancia porque permite a la población contribuir en el proceso de toma de decisiones referidos al ambiente, como los vinculados a proyectos de inversión. No obstante esta previsión normativa; en el año 2016, en el marco de la Evaluación de Desempeño ambiental al Perú, llevada a cabo por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y la Organización de Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE), se detectaron dificultades en el acceso a la información ambiental debido, entre otros, a la carencia de tecnología, el idioma que se utiliza en un país plurilingüístico, la capacidad de comprensión de la información técnica y el aislamiento territorial, por lo que se recomendó a nuestro país mejorar la eficacia de los mecanismos de participación ciudadana en el sistema de evaluación de impacto ambiental.
Description
Keywords
Informe