Publication:
Informe de Adjuntía Nº 001-2019-DP-APCSG – Los costos del conflicto social: Los costos del conflicto social. Una aproximación metodológica a las dimensiones económicas, sociales e [...]

No Thumbnail Available
Date
2020
Authors
Defensoria del pueblo
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Defensoria del pueblo
Research Projects
Organizational Units
Journal Issue
Abstract
La conflictividad social puede ser un síntoma de problemáticas profundas en el funcionamiento de la política, la economía o el derecho, pero también una circunstancia generadora de riesgos que es necesario prevenir. De manera especial frente a posibles hechos de violencia cuyas consecuencias suelen ser altamente negativas para un país. El punto de partida de la prevención es el conocimiento anticipado de afectaciones a derechos, o intereses de los diversos actores en el conflicto. Para decirlo de una manera más genérica, se trata de los “costos” que las acciones u omisiones en el tratamiento de los problemas le representan al Estado, las empresas o las personas. En la actualidad existe muy poca información acerca de los costos económicos y, menos aún, de los sociales e institucionales. El tipo de estudios más común, es el que estima el costo económico de los conflictos sociales en las empresas, principalmente extractivas. Otros estudios buscan estimar el costo económico de un grupo seleccionado de conflictos sociales a partir del impacto que generan en indicadores claves como el PBI, la inversión e incluso la pobreza.
Description
Keywords
Informe
Citation