Publication:
Informe Defensorial n.° 185 – Participación de las mujeres en procesos de diálogo para resolver conflictos sociales

No Thumbnail Available
Date
2020
Authors
Defensoria del pueblo
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Defensoria del pueblo
Research Projects
Organizational Units
Journal Issue
Abstract
En esta investigación confluyen dos líneas de trabajo asentadas durante años en la Defensoría del Pueblo: la defensa de los derechos de las mujeres y la prevención de conflictos sociales. Es en las mesas de diálogo donde advertimos que las mujeres como actores específicos en los conflictos sociales y en particular en los procesos de diálogo, no tienen una participación significativa y, por ende, se les priva de influir en las decisiones que allí se tomen, además de reforzar la subestimación de su capacidad y anular la construcción de su propio poder. Una persona o grupo de personas sin poder, no ejercerán nunca a plenitud sus derechos. Entonces, ¿cómo prevenir conflictos sociales si en los procesos de diálogo que diseñamos no están las mujeres? ¿Cuánta legitimidad tiene un espacio que las partes crean por su propia voluntad si no se le da voz a la mitad de la población? A partir de nuestra propia experiencia de participación en miles de reuniones para tratar conflictos sociales, es que definimos los objetivos de esta investigación empezando por determinar el nivel de presencia de las mujeres en los espacios de diálogo. Una estimación indispensable que nos permitiera responder a la pregunta sobre si están o no están, si hay alguna evidencia o registro de que concurrieron a las reuniones. Enseguida, había que generar información acerca de si esas presencias, aunque minoritarias, se expresaron y dejaron sentada alguna posición, y si hablaron en nombre de sí mismas, es decir, representando los intereses, objetivos e ideas de las mujeres o si lo hicieron en nombre de todos, logrando de este modo un reconocimiento mayor.
Description
Keywords
Informe
Citation