Publication:
Serie Igualdad y No Violencia n.° 010 Autonomía física: Supervisión del RUVA y de las fiscalías provinciales especializadas en violencia contra las mujeres y los [...]

No Thumbnail Available
Date
2020
Authors
Defensoria del pueblo
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Defensoria del pueblo
Research Projects
Organizational Units
Journal Issue
Abstract
Los casos de violencia contra las mujeres e integrantes del grupo familiar, en el actual estado de emergencia sanitaria declarado en nuestro país, no se han detenido. Al contrario, dicha problemática se vio agudizada por el aislamiento social obligatorio ordenado por el Estado y la crisis económica y social generada. Muchas de las víctimas se vieron obligadas a convivir, de manera ininterrumpida, con sus agresores, provocando que la violencia contra ellas sea silenciosa, sistemática y exponencial. En este sentido, la Organización de Naciones Unidas2 ha señalado que en el contexto de la emergencia aumentan los riesgos de violencia contra mujeres y niñas, especialmente la violencia doméstica, debido a las tensiones en el hogar y el aislamiento de las mujeres. Las víctimas pueden enfrentar mayores obstáculos para salir de situaciones violentas, acceder a medidas de protección y servicios esenciales que pueden salvar sus vidas, debido a las restricciones de circulación....
Description
Keywords
Informe
Citation