Publication:
Sistematización del modelo municipal Ventanilla inclusiva
Sistematización del modelo municipal Ventanilla inclusiva
No Thumbnail Available
Date
2018
Authors
Pillman Velásquez, Salomón Américo
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
MIMP.CONADIS
Research Projects
Organizational Units
Journal Issue
Abstract
Teniendo como referente internacional la intervención realizada en el Ecuador a través de la Misión Solidaria Manuela Espejo y como referente nacional el Programa Piloto "Tumbes Accesible", la Municipalidad de Ventanilla decide establecer una estrategia municipal orientada a promover el desarrollo integral de las personas con discapacidad y la de sus familias, generando condiciones que permitan la igualdad de oportunidades en una sociedad inclusiva, transformando de esta manera a Ventanilla en un distrito inclusivo; para ello, diseña el Modelo de Gestión Municipal "Ventanilla Inclusiva" como estrategia de intervención integral. Este modelo de intervención está inspirado en la experiencia del hermano país del Ecuador, pero responde al modelo de gestión del Programa Piloto "Tumbes Accesible", adaptándolo a una realidad local y basándose en las características y realidad de la población; así como la disponibilidad y realidad presupuestal de una Municipalidad. A través de la intervención se identificó ¿Cuántas personas con discapacidad viven en Ventanilla?, ¿En dónde se encuentran?, ¿Qué tipo de discapacidad tienen? y ¿Cuáles son sus necesidades?, esto con el objetivo de ser atendidos a través de acciones de respuesta a nivel sectorial, pero respondiendo a las necesidades identificadas. Las respuestas a las necesidades y demandas identificadas se realizaron a través de acciones concretas como la entrega de equipos biomecánicos, atenciones en salud, programas de rehabilitación, atenciones en educación, inserción laboral, accesibilidad y servicios sociales. Es así que antes de la implementación del modelo de gestión local "Ventanilla Inclusiva", la Municipalidad de Ventanilla sólo tenía registradas a 330 personas con discapacidad y, después de casi de 5 años de trabajo continuo se ha logrado identificar a 5,424, siendo la primera iniciativa liderada por un gobierno local.
Description
Keywords
Politicas de discapacidad|,
Gestión local,
empadronamiento de personas discapacitadas,
Necesidades,
Ventanilla,
Perú