Género
Permanent URI for this collection
Browse
Browsing Género by Author "Cevasco Farfan, Gaby"
Results Per Page
Sort Options
-
PublicationCartilla gráfica. Política Nacional de Igualdad de Género ¡Para garantizar los derechos de todas las mujeres!(MIMP, 2022)Cevasco Farfan, GabyA lo largo del tiempo, se desarrolló un pensamiento y una práctica a partir de señalar a las mujeres como inferiores por su capacidad de tener hijas/os. Aún se dice que son débiles y deben dedicarse a su crianza y al hogar; es decir, al trabajo reproductivo y de cuidado. El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables trabaja en este objetivo de igualdad junto a los distintos sectores del Gobierno nacional, gobiernos regionales y locales. Además de organizaciones, gremios, sindicatos, ONG, empresas y otras entidades de la sociedad civil. Es decir, nos compromete a todas y todos....
-
PublicationGuía informativa para funcionarias y funcionarios públicos Política Nacional de Igualdad de Género (PNIG)(MIMP, 2024)Cevasco Farfan, GabyEn el Perú, con la aprobación de la Política Nacional de Igualdad de Género (PNIG), se ha dado un nuevo e importante paso en la tarea de eliminar los obstáculos que impiden que las mujeres ejerzan sus derechos en igualdad y libres de discriminación. La PNIG se aprobó a través del Decreto Supremo n.° 008-2019-MIMP, del 4 de abril de 2019. Bajo la conducción del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), la PNIG es de obligatorio cumplimiento para todas las entidades de la administración pública, en el marco de sus competencias, señaladas en el art. 1 del Texto Único Ordenado de la Ley n.° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General (D.S. n.° 004-2019-JUS). Las entidades encargadas de brindar los servicios previstos en la PNIG, deben dar cuenta anualmente de sus avances, en el marco del informe sobre el cumplimiento de la Ley n.° 28983, Ley de Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y Hombres, que se presenta cada año ante el Congreso de la República. Para facilitar su implementación se ha diseñado el Plan Estratégico Multisectorial de Igualdad de Género (PEMIG), aprobado mediante Decreto Supremo n.° 002-2020-MIMP, el 7 de marzo de 2020, que constituye una herramienta de especial importancia en el proceso de alineación entre los objetivos de la PNIG y los instrumentos de gestión interna de las entidades responsables de su cumplimiento...