Publication:
Protocolo interinstitucional de acción frente al feminicidio, tentativa de feminicidio y violencia de pareja de alto riesgo: versión resumida

No Thumbnail Available
Date
2018
Authors
Perú. MIMP. Dirección de Asistencia Técnica y Promoción de Servicios.
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables
Research Projects
Organizational Units
Journal Issue
Abstract
Entendemos por feminicidio a la muerte violenta de mujeres que se vincula con situaciones de violencia familiar, violencia sexual, discriminación, hostigamiento o conflictos armados, en cuya base está la discriminación de género. Durante el año 2017, el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) a través del Programa Nacional Contra la Violencia Familiar y Sexual (PNCVFS) registró un total de 121 feminicidios y 247 casos de tentativa de feminicidio a nivel nacional. Este documento se presenta en el marco de las competencias rectoras en la implementación de las políticas sobre violencia familiar y sexual del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP). El MIMP, como organismo del Poder Ejecutivo rector en las políticas nacionales y sectoriales sobre mujer y promoción y protección de las poblaciones vulnerables, tiene entre sus principales competencias: la prevención, protección y atención de la violencia contra las mujeres. Una de sus principales funciones está orientada a velar por la no revictimización en los servicios estatales a los que acuden las mujeres en búsqueda de atención, protección y sanción de los agresores, como forma de prevenir el feminicidio.
Description
Keywords
Mujeres, Crímenes. Aspectos legales, Perú. Diferencias sexuales, Delitos contra la vida-Aspectos legales, Perú
Citation