Publication:
Cuba: reporte del estadio de preparación de la iInteligencia artificial
Cuba: reporte del estadio de preparación de la iInteligencia artificial
Date
2025
Authors
UNESCO
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
UNESCO
Research Projects
Organizational Units
Journal Issue
Abstract
Hemos entrado oficialmente en la era de la inteligencia artificial. El mundo está a punto de cambiar a un ritmo que no se ha visto en décadas, incluso siglos. Las herramientas y aplicaciones basadas en IA hacen que nuestras vidas sean más fáciles, fluidas y ricas. Nos ayudan a movernos de manera eficiente, a informarnos, a obtener crédito, a conseguir un trabajo y a hacer nuestros impuestos.Pero en su forma actual, la IA reproduce y amplifica muchos de los desafíos sociales que enfrentamos. No es aceptable que alrededor de un tercio de la población mundial aún carezca de acceso adecuado a Internet. En la etapa inicial, la industria de la IA está altamente concentrada: solo dos países (Estados Unidos y China) y una docena de empresas representan una parte importante del sector. Esto solo puede conducir a una mayor desigualdad de resultados (incluidas las disparidades de género) en la etapa posterior. Los equipos de IA no diversos, los conjuntos de datos no representativos y los algoritmos opacos y sesgados pueden causar daño, en particular a quienes ya son vulnerables, ya sean empresas o individuos, niños y jóvenes, mujeres o democracias enteras.Por eso, la UNESCO redactó la “Recomendación sobre la ética de la inteligencia artificial”, que fue adoptada en 2021 por 193 países para garantizar que la IA ofrezca resultados justos, sostenibles e inclusivos. La “Recomendación...”
Description
Keywords
Educación