Publication:
Construyendo medios más fuertes después de la pandemia: iniciativas inspiradoras para garantizar la viabilidad de los medios de comunicación

datacite.subject.fos oecd::Social sciences
dc.contributor.author UNESCO
dc.date.accessioned 2025-07-01T20:27:06Z
dc.date.available 2025-07-01T20:27:06Z
dc.date.issued 2022
dc.description.abstract La crisis que enfrentan los medios de comunicación independientes, sean éstos medios en línea, fuera de línea o híbridos, constituye una amenaza existencial para nuestras sociedades. Esta amenaza ha sido particularmente puesta de manifiesto durante la pandemia, la que expuso una paradoja: mientras los medios de comunicación constituían más que nunca una fuente clave de información fiable en el contexto de un mundo inseguro y en continuo cambio, las redacciones de prensa encontraban cada vez más dificultades para pagar sus facturas. La pandemia transformó lo que antes constituía una tendencia en una verdadera crisis: por ejemplo, entre 2009 y 2020, la participación de los periódicos –una fuente clave de periodismo– en el gasto publicitario mundial cayó del 23 al 6 por ciento...
dc.format application/pdf
dc.identifier.isbn 978-92-3-300180-0
dc.identifier.uri https://repositorio.mimp.gob.pe/handle/123456789/2021
dc.language.iso spa
dc.publisher UNESCO
dc.publisher.country EN
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri CC BY-SA 3.0 IGO
dc.subject Educación
dc.title Construyendo medios más fuertes después de la pandemia: iniciativas inspiradoras para garantizar la viabilidad de los medios de comunicación
dc.type Resource Types::text::book
dc.type.version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dspace.entity.type Publication
renati.level https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro
renati.type https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion
Files
Collections