Publication:
Manual de intervención en centros de atención residencial de niños, niñas y adolescentes sin cuidados parentales.
Manual de intervención en centros de atención residencial de niños, niñas y adolescentes sin cuidados parentales.
datacite.subject.fos | oecd::Social sciences | |
dc.contributor.author | MIMP | |
dc.date.accessioned | 2024-05-21T17:45:57Z | |
dc.date.available | 2024-05-21T17:45:57Z | |
dc.date.issued | 2012 | |
dc.description.abstract | El documento está organizado en cuatro capítulos,el primero de los cuales presenta el objetivo del manual, su alcance y normas que lo sustentan, junto a las nociones filosóficas que guían la labor de los CAR's. Se subraya su misión como instituciones creadas para proteger y promover los derechos de las niñas, los niños, las y los adolescentes sin cuidados parentales.Este capítulo define los principios y enfoques de la atención residencial,al lado de conceptos básicos usados en el documento. El segundo capítulo detalla las características de la población objetivo, conformada por los NNA y sus familias, se define el perfil, la estructura y funciones de los equipos MIMP Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables 7 Manual de Intervención en Centros de Atención Residencial de niñas, niños y adolescentes Sin Cuidados Parentales de trabajo de los centros de atención residencial, diferenciando al personal básico, voluntario y de apoyo. Se considera clave el uso de un sistema de información para documentar el proceso y extraer lecciones aprendidas,así como para ayudar a la toma de decisiones y a un mejor control de los procesos internos. Se visualiza que este sistema enriquece la base de datos de los organismos de supervisión y que es esencial para evaluar a la población objetivo y al propio personal. El siguiente capítulo aborda las premisas metodológicas del proceso de intervención, quedando claro que éste exige una planificación continua en sus cuatro etapas (Acogida,Desarrollo o convivencia,Reinserción y Seguimiento). Se enlaza este acápite 1 con precisiones sobre el monitoreo del Proyecto de atención individualizado (PAI) ,que se desarrolla durante todo el proceso. Luego se describe la intervención especializada de los centros de atención residencial de las niñas, niños y adolescentes con discapacidad severa,en situación de calle y víctimas de explotación sexual,así como en adolescentes madres o gestantes. El cuarto capítulo profundiza el proceso de intervención y lo plantea en base a dos ejes simultáneos y complementarios: de un lado, el niño, la niña, el o la adolescente que carecen de cuidados parentales; y del otro, los integrantes de sus familias y personas del entorno más cercano. En ambos ejes se busca activar las redes sociales próximas (centros de salud, DEMUNAS, MAMIS, CEM, etc.) previa labor de sensibilización sobre los derechos y necesidades de la población residente... | |
dc.format | application/pdf | |
dc.identifier.uri | http://192.168.4.71:4000/handle/123456789/274 | |
dc.language.iso | es | |
dc.publisher | MIMP | |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.subject | Atencion Residencial | |
dc.subject | Cuidados parentales | |
dc.subject | Arter y Cultura | |
dc.subject | niños y adolescentes | |
dc.subject | Perú | |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 | |
dc.title | Manual de intervención en centros de atención residencial de niños, niñas y adolescentes sin cuidados parentales. | |
dc.type | Resource Types::text::book | |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
dspace.entity.type | Publication | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- UPSNNA_DO_19.pdf.pdf
- Size:
- 23.45 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description: