Publication:
Serie Igualdad y No Violencia n.° 009 Autonomía física: Supervisión a las Direcciones Distritales de Defensa Pública del MINJUSDH en la atención de la violencia contra las [...]

No Thumbnail Available
Date
2020
Authors
Defensoria del pueblo
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Defensoria del pueblo
Research Projects
Organizational Units
Journal Issue
Abstract
La violencia contra las mujeres es una flagrante violación a los derechos humanos y una lamentable realidad que ocurre en muchos países del mundo. En promedio una de cada tres mujeres a lo largo de su vida ha sido víctima de violencia1 y, solo en el año 2019, 33 países de la región de América Latina y el Caribe daban cuenta de que la cifra de mujeres asesinadas por el solo hecho de ser mujeres superaba las 3,800 . Esta situación se ha agudizado con la propagación de la COVID-19, puesto que las medidas adoptadas para controlarla, entre ellas el aislamiento obligatorio, no consideraron el riesgo en el que se encuentran algunas mujeres dentro de sus hogares. De este modo, los casos de violencia han continuado perpetrándose y lo que hace más difícil la situación es que existe un riesgo latente de contraer la enfermedad si es que una víctima decide acceder de manera presencial a los servicios esenciales del Estado, como son la comisaría, el Ministerio Público, establecimientos de salud, Centro Emergencia Mujer, Defensa Pública y Poder judicial...
Description
Keywords
Informe
Citation