Publication:
Tratamiento informativo de los casos de feminicidio en la prensa y TV: Monitoreo de medios con enfoque de género

No Thumbnail Available
Date
2022
Authors
MIMP
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Asociación de Comunicadores Sociales Calandria
Research Projects
Organizational Units
Journal Issue
Abstract
La violencia de género contra las mujeres es considerada un problema de salud pública y un atentado contra los derechos humanos por las consecuencias negativas que tiene en el desarrollo integral de las personas, especialmente de las mujeres jóvenes, las niñas y adolescentes. Se define como cualquier acción o conducta, basada en el género, que cause muerte, daño o sufrimiento físico, sexual o psicológico, incluso las amenazas de tales actos, la coacción o la privación arbitraria de la libertad, tanto en el ámbito público como en el privado. Al respecto, la Ley 30364, Ley para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar, establece diferentes modalidades de violencia basada en el género. Dentro de estas, la expresión más extrema de la violencia contra las mujeres es el feminicidio, esto es, “el homicidio de una mujer por su condición de tal, es decir, por el hecho de ser mujer, en el contexto de violencia familiar, coacción o acoso sexual, abuso de poder y discriminación”...
Description
Keywords
Mujeres, Crímenes contra, Aspectos legales, Diferencias sexuales, Delitos contra la vida, Perú
Citation