Publication:
Comités de bioética y participación pública

datacite.subject.fos oecd::Social sciences
dc.contributor.author UNESCO
dc.date.accessioned 2025-07-07T15:17:35Z
dc.date.available 2025-07-07T15:17:35Z
dc.date.issued 2020
dc.description.abstract La rápida expansión del conocimiento en todos los campos de la investigación y especialmente en las ciencias de la vida y las ciencias biológicas, cambia profundamente nuestra forma de vivir. Estos cambios dependen en gran medida de lo acelerado del progreso tecnológico, una característica generalizada en las sociedades modernas. Los avances en biotecnología continúan produciendo aplicaciones innovadoras en una amplia gama de campos científicos, como el de los biocombustibles, la biología sintética, la nanotecnología, la tecnología de edición genética, la inteligencia artificial, la clonación humana y animal, la cisgénesis, la medicina regenerativa y los biobancos, junto con nuevos diagnósticos e intervenciones preventivas y terapéuticas. Estos son algunos de los temas más fascinantes y debatidos de las ciencias de la vida en el siglo XXI. Con todo, a medida que se descentran las tradiciones y que las rutinas familiares van desapareciendo, los desarrollos tecnológicos modernos a menudo generan inquietud. Si bien la biotecnología en general inspira actitudes optimistas respecto de su potencial para mejorar la vida humana, también son comunes las posiciones más ambivalentes. La innovación en las ciencias biológicas y las ciencias de la vida es negociada en el marco de diversas tensiones que coinciden con la condición moderna de percibir el cambio como peligro y como oportunidad. Dado que los cambios en las prácticas ocurren en una relación dialéctica con los cambios en los valores, a menudo estas tensiones se manifiestan en los debates sobre las dimensiones morales y éticas de nuestras nuevas capacidades. La bioética es aquel campo interdisciplinario que aborda los dilemas que surgen en el contexto de las nuevas prácticas del campo biológico más amplio. Se apoya, necesariamente, en una concepción de la tecnología como construcción social, que configura y, al mismo tiempo, es configurada por nuestros propios valores y actitudes.
dc.format application/pdf
dc.identifier.isbn 978-92-3-300146-6
dc.identifier.uri https://repositorio.mimp.gob.pe/handle/123456789/2054
dc.language.iso spa
dc.publisher UNESCO
dc.publisher.country FR
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri CC BY-SA 3.0 IGO
dc.subject Educación
dc.subject.ocde https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
dc.title Comités de bioética y participación pública
dc.type Resource Types::text::book
dc.type.version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dspace.entity.type Publication
renati.level https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro
renati.type https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
374938spa.pdf
Size:
727.97 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Collections