Publication:
Nueva sociedad 242: Cuba se mueve
Nueva sociedad 242: Cuba se mueve
datacite.subject.fos | oecd::Social sciences | |
dc.contributor.author | Blanke, Svenja | |
dc.date.accessioned | 2024-11-12T21:12:45Z | |
dc.date.available | 2024-11-12T21:12:45Z | |
dc.date.issued | 2012 | |
dc.description.abstract | La Revolución Cubana de 1959 no solamente afectó –para bien o para mal– la vida de los cubanos. La caída de la dictadura de Fulgencio Batista y la llegada al poder de los «barbudos» encabezados por Fidel Castro proyectaron a esta isla caribeña hacia el centro de los debates, las utopías y las pasiones latinoamericanas y mundiales. Distante unos pocos kilómetros de Estados Unidos, Cuba trató de encontrar un modelo propio en las arenas movedizas de la Guerra Fría. Y pese a los innumerables pronósticos, el fin del bloque soviético no representó el final del socialismo tropical, aunque los golpes recibidos en los tiempos del llamado «Periodo Especial» provocaron grietas y cambios irreversibles en el armado político posrevolucionario. | |
dc.format | application/pdf | |
dc.identifier.uri | https://repositoriodigital.mimp.gob.pe/handle/123456789/1159 | |
dc.language.iso | es | |
dc.publisher | Talleres gráficos Nuevo Offset | |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.subject | Cuba - Economia - Idiologia | |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 | |
dc.title | Nueva sociedad 242: Cuba se mueve | |
dc.type | Resource Types::text::book | |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
dspace.entity.type | Publication | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- nuso-242.pdf
- Size:
- 2.47 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description: