Ciudadania y Sociedad
Permanent URI for this collection
Browse
Recent Submissions
1 - 5 of 155
-
PublicationDesde el destierro: jinetes de cielo lejanos. y otros poemarios ganadores del concurso de poesía arte y Esperanza 2006(Petroleos del Perú, 2007)El Concurso de Poesía «Arte y Esperanza 2006» surgió como una magnífica idea cuando se buscaba organizar un homenaje al sacerdote Hubert Lanssiers. Muchos coincidieron en que sería un hermoso tributo hacer que la belleza irrumpiera en el mundo de las rejas y los muros para abrir una ventana de luz y esperanza. Hubert Lanssiers vivió para recordarnos constantemente que somos humanos y que esta condición tiene una dignidad que no debemos perder. Con la poesía reafirmamos lo que él nos enseñó: la defensa de esta dignidad y la conquista de nosotros mismos por medio de la belleza. En la primera edición de este certamen, resultaron ganadores Nancy Esperanza Madrid con Desde el destierro, Juan José Gutiérrez con Jinetes en cielos lejanos, Juan Alonso Aranda con Oda al elefante perdido, Ernestina Hinostroza con Un instante en el vuelo del colibrí, Pantaleón Huayhua López con Alma y vida del ángel, y Rogér Iván Tenorio Cubas con Una voz en el presidio. Link para leer el libro https://cultura.petroperu.com.pe/biblioteca-cope/desde-el-destierro/
-
PublicationCaminos interculturales en la Región Caribe. Tomos I(CINEP/PPD. PROGRAMA POR LA PAZ, 2018)Este libro es el resultado de la sistematización de nueve experiencias pedagógicas realizadas por docentes de Cartagena, el sur de La Guajira y la Sierra Nevada de Santa Marta, quienes se formaron durante el año 2016 en el Diplomado de Educación Intercultural e hicieron uso de la metodología de proyectos integrados de aula para abordar la pregunta por la situación de los grupos étnicos en la escuela. Estas experiencias dan cuenta de los diversos caminos que se han construido sobre la educación intercultural en la región Caribe; en ellas se encuentran aproximaciones, tensiones y apropiaciones de un proceso que sigue su curso, abriendo diversos escenarios para repensar la educación desde el reconocimiento de los derechos de los grupos étnicos. La sistematización de estas vivencias fue un proceso de reconstrucción reflexiva y crítica de los aprendizajes pedagógicos obtenidos durante el quehacer docente, lo que implica entender la experiencia como un desarrollo complejo de relaciones, sujetos y prácticas que interpelan al docente, al currículo, a la escuela y al contexto.
-
PublicationURJC 25 Años. Tradición e innovación(Universidad Rey Juan Carlos, 2012)Este libro es la historia de la tenacidad, la valentía y las ganas de todos aquellos que hemos trabajado por construirla conjugando distintas visiones, pero compartiendo el mismo objetivo. Aquí nos dedicamos a investigar y formar en las distintas áreas de conocimiento que hemos ido ampliando en estos 25 años. Aquellas tres facultades iniciales son hoy nueve. Aquella docena de docentes son hoy más de dos mil. Se han sumado centenas de personal de administración y servicios y por estas aulas han pasado más de 150.000 estudiantes. Hemos hecho honor a nuestro lema Non nova, sed nove, hemos trabajado de otra manera, mirado con otros ojos y puesto los cimientos que nos han situado entre las primeras de España y que nos sustentan para subir el siguiente escalón, situarnos claramente como una Universidad Internacional. Gracias a la Comisión Organizadora del 25 Aniversario y a los que han trabajado en este libro, que nos hace reflexionar sobre lo mucho que hemos logrado en estos años, a la vez que nos anima a pensar con optimismo y ambición en el futuro.
-
PublicationDocumentos del gran Mariscal D. Luis Jose de Orbegoso. Tomo 1(Imprenta Liberal Unión, 1908)El presente trabajo compone uno de los esfuerzos más loables en referencia a la preservación de fuentes, compila a través de tres volúmenes, un vasto grupo de documentos sobre la vida y obra del Mariscal Orbegoso, lo cual contribuye, en palabras del autor, a aclarar una época de las más interesantes y tormentosas de nuestra historia. Como bien se menciona, la intención principal del autor es contribuir con un conjunto de fuentes que hagan posible la pronta escritura de una historia de la República, y encuentra en Orbegoso un personaje complejo, vastamente documentado e involucrado con la vida pública casi hasta el final de sus días.
-
PublicationLa Inversión Extranjera Directa en América Latina y el Caribe 2023(Cepal, 2023)Este informe de la Inversión Extranjera Directa en América Latina y el Caribe 2023 (CEPAL), presenta el reto de atraer y retener inversión extranjera directa que contribuya al desarrollo sostenible e inclusivo de la región sigue más vigente que nunca y los países tienen que realizar esfuerzos de política relevantes si quieren contar con IED que apoye su proceso de desarrollo y materialice el potencial que tiene dicha inversión para la construcción de capacidades, la creación de empleo de calidad, la transferencia tecnológica y la diversificación y sofisticación de la matriz productiva.