Publication:
Nueva sociedad 243: en la ciudad

datacite.subject.fos oecd::Social sciences
dc.contributor.author Blanke, Svenja
dc.date.accessioned 2024-11-12T21:12:45Z
dc.date.available 2024-11-12T21:12:45Z
dc.date.issued 2013
dc.description.abstract El mundo vive, sin duda, una era urbana. Cada vez más personas habitan en ciudades y América Latina es ya la región más urbanizada del planeta. El rápido crecimiento de la población ha ido acompañado de un aumento en el número y en el tamaño de los asentamientos y ha creado el fenómeno de las «megaciudades». Por eso se habla del triunfo de la ciudad y de la revolución urbana. Incluso muchos espacios «no urbanos» fueron colonizados por lógicas, infraestructuras y estilos de vida urbanos. Aunque solo se tratara de una cuestión cuantitativa, ya se justificaría repensar el problema. Pero el asunto es más complejo. La propia extensión de la urbanización a escala planetaria hace estallar las tradicionales divisiones campo/ciudad, con variadas consecuencias académicas. Esa es la tesis del artículo de Neil Brenner, quien convoca a una renovación de los estudios urbanos.
dc.format application/pdf
dc.identifier.uri https://repositoriodigital.mimp.gob.pe/handle/123456789/1162
dc.language.iso es
dc.publisher Talleres gráficos Nuevo Offset
dc.publisher.country PE
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subject Sociedad - politicas sociales - Capitalismo
dc.subject.ocde https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
dc.title Nueva sociedad 243: en la ciudad
dc.type Resource Types::text::book
dc.type.version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dspace.entity.type Publication
renati.level https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro
renati.type https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
nuso-243.pdf
Size:
3.15 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description: