Publication:
El Qhapaq Ñam y la ruta del Spondylus en el extremo norte

datacite.subject.fos oecd::Social sciences
dc.contributor.author Ministerio de Cultura
dc.date.accessioned 2024-11-12T21:12:53Z
dc.date.available 2024-11-12T21:12:53Z
dc.date.issued 2023
dc.description.abstract Este volumen expone la ruta por la que circulaba el spondylus en el extremo norte de la costa peruana y su compleja red de distribución e intercambio, iniciada con el proceso de extracción en las profundas aguas del golfo de Guayaquil, en Ecuador, hasta su distribución por la ruta terrestre en diferentes geografías y paisajes del Tawantinsuyu. Se explica, asimismo, el proceso que implicaba la elaboración de piezas de spondylus en talleres especializados como el de Cabeza de Vaca, el valor simbólico que estas conchas tenían y el rol que cumplían como bien suntuario.
dc.format application/pdf
dc.identifier.uri https://repositoriodigital.mimp.gob.pe/handle/123456789/1223
dc.language.iso es
dc.publisher Ministerio de Cultura
dc.publisher.country PE
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subject Historia - Arqueología - Qhapaq Ñam - Spondylus - Economía - Ritual - Camino Inca - Amotape - Camino de los Llanos - Taller - Cabeza de Vaca - Tahuantinsuyu
dc.subject.ocde https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
dc.title El Qhapaq Ñam y la ruta del Spondylus en el extremo norte
dc.type Resource Types::text::book
dc.type.version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dspace.entity.type Publication
renati.level https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro
renati.type https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
Spondylus.pdf
Size:
5.2 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description: