Publication:
Género & creatividad: progresos al borde del precipicio, edición especial
Género & creatividad: progresos al borde del precipicio, edición especial
No Thumbnail Available
Date
2021
Authors
UNESCO
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
UNESCO
Research Projects
Organizational Units
Journal Issue
Abstract
Como anticipo de la tercera edición del Informe Mundial de la UNESCO Re
Pensar las Políticas Culturales, y con motivo del Día Internacional de la Mujer, la UNESCO publica esta edición especial sobre el estado de la igualdad de género en los sectores culturales y creativos con el fin de poner de manifiesto las consecuencias de las desigualdades de género para la promoción de la diversidad de las expresiones culturales. A pesar de los recientes avances en la promoción de la igualdad de género en las industrias culturales y creativas y la renovada atención generada tanto por la pandemia como por el movimiento #MeToo, queda mucho trabajo por hacer para alcanzar la igualdad de género en el sector cultural. Los impedimentos a la igualdad de género en los sectores culturales y creativos son numerosos, e incluyen el acceso desigual a un empleo decente, una remuneración justa y puestos de liderazgo, así como barreras a la evolución en la jerarquía. Se requiere un mayor apoyo para ampliar las oportunidades de las mujeres de participar plenamente en los sectores culturales y beneficiarse de la economía creativa, especialmente en el entorno digital. La igualdad de género es fundamental para garantizar una auténtica diversidad de contenidos culturales y la igualdad de oportunidades en el trabajo artístico y el empleo cultural. Es momento de que el sector de la cultura comprenda el alcance de estas desigualdades y los desafíos estructurales que quedan por resolver. Desafortunadamente, la cultura y la creatividad no son inmunes a la desigualdad de género.Este informe llega en un momento oportuno, ya que celebramos el Año Internacional de la Economía Creativa para el Desarrollo Sostenible. Para que una economía creativa verdaderamente inclusiva y próspera tome forma, debemos intensificar nuestros esfuerzos para promover la igualdad de género en este sector. La Convención de la UNESCO de 2005 sobre la Protección y Promoción de la Diversidad de las Expresiones Culturales y la Recomendación de 1980 sobre la Condición del Artista reclaman dicho compromiso y pueden servir de inspiración para que los Estados emprendan este camino.
Pensar las Políticas Culturales, y con motivo del Día Internacional de la Mujer, la UNESCO publica esta edición especial sobre el estado de la igualdad de género en los sectores culturales y creativos con el fin de poner de manifiesto las consecuencias de las desigualdades de género para la promoción de la diversidad de las expresiones culturales. A pesar de los recientes avances en la promoción de la igualdad de género en las industrias culturales y creativas y la renovada atención generada tanto por la pandemia como por el movimiento #MeToo, queda mucho trabajo por hacer para alcanzar la igualdad de género en el sector cultural. Los impedimentos a la igualdad de género en los sectores culturales y creativos son numerosos, e incluyen el acceso desigual a un empleo decente, una remuneración justa y puestos de liderazgo, así como barreras a la evolución en la jerarquía. Se requiere un mayor apoyo para ampliar las oportunidades de las mujeres de participar plenamente en los sectores culturales y beneficiarse de la economía creativa, especialmente en el entorno digital. La igualdad de género es fundamental para garantizar una auténtica diversidad de contenidos culturales y la igualdad de oportunidades en el trabajo artístico y el empleo cultural. Es momento de que el sector de la cultura comprenda el alcance de estas desigualdades y los desafíos estructurales que quedan por resolver. Desafortunadamente, la cultura y la creatividad no son inmunes a la desigualdad de género.Este informe llega en un momento oportuno, ya que celebramos el Año Internacional de la Economía Creativa para el Desarrollo Sostenible. Para que una economía creativa verdaderamente inclusiva y próspera tome forma, debemos intensificar nuestros esfuerzos para promover la igualdad de género en este sector. La Convención de la UNESCO de 2005 sobre la Protección y Promoción de la Diversidad de las Expresiones Culturales y la Recomendación de 1980 sobre la Condición del Artista reclaman dicho compromiso y pueden servir de inspiración para que los Estados emprendan este camino.
Description
Keywords
Educación