Publication:
Proceso de implementación de la plataforma itinerante de acción social que forma parte de la estrategia de acción social con sostenibilidad en la cuenca del río Napo-Loreto, período 2013-2014
Proceso de implementación de la plataforma itinerante de acción social que forma parte de la estrategia de acción social con sostenibilidad en la cuenca del río Napo-Loreto, período 2013-2014
No Thumbnail Available
Date
2015
Authors
Matos, Dina
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
MIMP
Research Projects
Organizational Units
Journal Issue
Abstract
El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables y la Marina de Guerra del Perú, a través
de la Subcomisión Especial de Seguimiento a la Estrategia de Acción Social con Sostenibilidad -EASS, conformada como parte de la implementación del Plan Nacional de Acción
por la Infancia y la Adolescencia - PNAIA 2012-2021tuvo el encargo de poner en ejecución
los servicios de la Plataforma Itinerante de Acción Social- PIAS como estrategia de respuesta a las
demandas y necesidades de las poblaciones de la Amazonía peruana.
La PIAS es la primera experiencia latinoamericana que se ejecuta de manera multisectorial e
interinstitucional en la Amazonía. Asimismo, es uno de los tres mecanismos para la implementación
de la Estrategia, pudiendo ser ésta fluvial o terrestre, y cuyo objetivo es generar desarrollo de
manera sostenible y sustentable en zonas rurales amazónicas, ello mediante la prestación de
servicios multisectoriales articulados y vinculados a la atención de la salud, registro de la identidad,
monitoreo y acompañamiento a la gestión educativa, programas sociales, protección a niñas, niños
y adolescentes frente a la violencia e inclusión socioeconómica.
La Plataforma Itinerante en la cuenca del río Napo, consiste en la implementación de medios de
transporte fluvial operados de manera itinerante por la Marina de Guerra del Perú, procurando
acercar los servicios estatales, en forma modular, a la población rural amazónica donde los servicios
locales no tienen cobertura.
La PIAS se viene desarrollando en el marco de la implementación de inversiones y acciones que
contribuyan a los objetivos de cumplimiento de las seis metas emblemáticas del PNAIA 2021, con la
finalidad de lograr que las niñas, niños y adolescentes de pueblos indígenas de la Amazonía ejerzan sus
derechos con equidad e igualdad de oportunidades. Es un mecanismo de articulación multisectorial
e intergubernamental para la intervención integral en zonas focalizadas de la Amazonía peruana que
se implementa en la cuenca del río Napo desde julio de 2013. Por lo tanto, la sistematización del
proceso seguido permitirá documentar la experiencia y las lecciones aprendidas; así como generar
un instrumento orientador de los siguientes pasos que deberá seguir la EASS y otras experiencias
similares que se pretendan implementar....
Description
Keywords
Acción social,
Loreto,
Estudio de casos. Desarrollo social,
Nutrición y salud,
Educación rural,
Asistencia pública,
Administración. Planificación política,
Napo,
Cuenca del Río (Loreto,
Perú),
Condiciones sociales