Publication:
Droughts in the Anthropocene

No Thumbnail Available
Date
2019
Authors
UNESCO
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
UNESCO
Research Projects
Organizational Units
Journal Issue
Abstract
Las sequías son riesgos naturales de evolución lenta que pueden durar desde unos meses a decenios, y afectar desde pequeñas cuencas hidrográficas hasta áreas de cientos de miles de kilómetros cuadrados. Además de sus consecuencias directas sobre los recursos hídricos, la agricultura y los ecosistemas, las sequías son catalizadores de incendios, olas de calor o penetración de especies invasoras, con lo que generan situaciones de múltiples riesgos y agravan su impacto en los ecosistemas y sociedades, así como la vulnerabilidad de estos. Si bien las sequías son fenómenos naturales, existe una creciente conciencia de que el ser humano ha amplificado su gravedad y empeorado sus efectos en el medio ambiente y las poblaciones humanas. La humanidad ha alterado tanto las sequías meteorológicas —a través del cambio climático antropogénico— como las sequías hidrológicas —debido a la gestión del movimiento del agua y los procesos hídricos de un paisaje—, por ejemplo al desviar los ríos o cambiar los usos del suelo. En el Antropoceno (período en curso, en el cual el ser humano constituye la influencia predominante en el clima y el medio ambiente), las sequías están estrechamente relacionadas con las acciones, culturas y respuestas humanas.
Description
Keywords
Educación
Citation
Collections