Publication:
Si no me nombras, no existo promoviendo el uso del lenguaje inclusivo en las entidades públicas
Si no me nombras, no existo promoviendo el uso del lenguaje inclusivo en las entidades públicas
Date
2018
Authors
Bravo, Aparcana
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Kinko'S Impresores
Research Projects
Organizational Units
Journal Issue
Abstract
El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) tiene el agrado de presentar la“Guía para el uso del lenguaje inclusivo. Si no me nombras, no existo”, que constituye una actualización de la publicación “El mundo se escribe y se habla en femenino y masculino. Guía para el uso del lenguaje inclusivo” (2010). Esta nueva Guía, tiene como propósito dar a conocer y promover la importancia del uso de la comunicación inclusiva en la administración pública. Como ente rector de las políticas nacionales y sectoriales para la igualdad de género, el MIMP se ha encargado desde algunos años de diseñar, establecer, promover, ejecutar y supervisar el uso del lenguaje inclusivo dentro del Estado peruano. Este esfuerzo forma parte de su acción por alcanzar la igualdad de género a través de las políticas públicas y el conjunto de intervenciones del Estado.
Description
Keywords
Lenguaje y lenguas,
Diferencias sexuales,
Lengua española,
Género,
Lengua española,
Composición y ejercicios,
Manuales Lengua española,
Estilo,
Lengua española,
Aspectos sociales,
Sociolingüística.