Publication:
El aprendizaje para todos: directrices sobre la inclusión del alumnado con discapacidad en la educación abierta y a distancia
El aprendizaje para todos: directrices sobre la inclusión del alumnado con discapacidad en la educación abierta y a distancia
datacite.subject.fos | oecd::Social sciences | |
dc.contributor.author | UNESCO | |
dc.date.accessioned | 2025-07-08T13:43:08Z | |
dc.date.available | 2025-07-08T13:43:08Z | |
dc.date.issued | 2018 | |
dc.description.abstract | Estas directrices presentan desde un punto de vista contemporáneo los enfoques, cada vez más basados en la tecnología, empleados para impartir educación a las personas con discapacidad. A este respecto, reconocen la importancia de la educación abierta y a distancia, como uno de los métodos más sostenibles para superar las barreras en la educación con las que tropiezan las personas con discapacidad; y además, destacan e ilustran las facetas de un sistema educativo respaldado por la educación abierta y a distancia que utilice recursos educativos abiertos (REA), programas informáticos libres y de código fuente abierto (FOSS) y el libre acceso.Las directrices ofrecen una visión general para los gobiernos, las instituciones, los docentes y los diseñadores educativos, junto a los organismos de garantía de la calidad y convalidación de los diplomas, que les será útil cuando creen plataformas, procesos, cursos y exámenes de educación abierta y a distancia, entre otros, para incorporar las necesidades del conjunto de usuarios/as.La estructura de las directrices pretende facilitar a las partes interesadas explorar y analizar hasta qué punto deberán comprometerse en favor del fortalecimiento de capacidades, partiendo de la selección contextual de criterios pertinentes. El documento hace posible esos análisis permitiendo a los actores abordar de forma estratégica ciertas cuestiones específicas que pudieran surgir en el proceso de impartición de la educación abierta y a distancia, desde las medidas previas indispensables hasta la aplicación y los procesos de seguimiento de los programas educativos. El documento aborda la selección, desarrollo, utilización, mantenimiento, evaluación y examen de plataformas y herramientas adecuadas de la educación abierta y a distancia.Este recurso reitera el compromiso de la División de las Sociedades del Conocimiento del Sector de Comunicación e Información de la UNESCO de brindar apoyo a los Estados Miembros para que afiancen las capacidades a nivel nacional y regional, a fin de respaldar la creación de sistemas de educación nacionales verdaderamente inclusivos, y sentar las bases para edificar sociedades del conocimiento mundiales que allanen el camino para un crecimiento social y económico sostenible en todo el mundo. | |
dc.format | application/pdf | |
dc.identifier.isbn | 978-92-3-300085-8 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.mimp.gob.pe/handle/123456789/2128 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | UNESCO | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.uri | CC BY-SA 3.0 IGO | |
dc.subject | Educación | |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 | |
dc.title | El aprendizaje para todos: directrices sobre la inclusión del alumnado con discapacidad en la educación abierta y a distancia | |
dc.type | Resource Types::text::book | |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
dspace.entity.type | Publication | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- 261641spa.pdf
- Size:
- 12.24 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description: