Publication:
Mapa de aprendizaje socioemocional en América Latina y el Caribe: escenarios, formas de implementación y desafíos prácticos
Mapa de aprendizaje socioemocional en América Latina y el Caribe: escenarios, formas de implementación y desafíos prácticos
Files
Date
2025
Authors
UNESCO
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
UNESCO
Research Projects
Organizational Units
Journal Issue
Abstract
Más de 1500 millones de estudiantes en el mundo y alrededor de 156 millones en América Latina y el Caribe fueron perjudicados por el cierre preventivo de las escuelas. Muchos de ellos, y millones más que se encuentran fuera de la escuela, serán afectados de forma insospechada en su bienestar biopsi-cosocial debido al extenso aislamiento producido por la cuarentena colectiva. Ciertamente esto afec-tará aún con más rudeza a las familias de bajos ingresos. El hacinamiento, la pobreza, las violencias, la falta de acceso a medios de vida exacerbaron los riesgos y exclusiones e imprimieron singulares modos de ser —y de aprender— en una generación completa de la civilización humana. La pandemia de COVID-19 no solo trajo consigo una crisis sanitaria global, sino que también exacerbó problemas estructurales en la región, como la pobreza, la desigualdad y la inseguridad. La región experimentó la peor crisis económica en 120 años, con una contracción del 7.7% en 2020, lo que elevó la pobreza extrema al 12.5% y dejó a millones de personas sin acceso a medios de vida estables (CEPAL, 2021).
Description
Keywords
Educación