Alertas Informativas
Permanent URI for this collection
Browse
Browsing Alertas Informativas by Issue Date
Results Per Page
Sort Options
-
PublicationInforme de la Conferencia Internacional sobre la Población y el Desarrollo El Cairo, 5 a 13 de septiembre de 1994(MIMP, 1994)Naciones UnidasPrograma de Acción de la Conferencia Internacional sobre la Población y el Desarrollo – CIPD/El Cairo
-
PublicationLEY DE POLÍTICA NACIONAL DE POBLACIÓN DECRETO LEGISLATIVO Nº 346(MIMP, 1995)MIMPLa presente Ley busca Promover una equilibrada y armónica relación entre el crecimiento, estructura y distribución territorial de la población, y el desarrollo económico y social, teniendo en cuenta que la economía está al servicio del hombre. Promover y asegurar la decisión libre, informada y responsable de las personas y las parejas sobre el número y espaciamiento de los nacimientos proporcionados para ello los servicios educativos y la salud, para contribuir a la estabilidad y la solidaridad familiar y mejorar la calidad de vida. Lograr una educación significativa de la morbi - mortalidad, especialmente entre las madres y los niños, mejorando los niveles de salud y de vida de la población. Lograr una mejor distribución de la población en el territorio en concordancia con el uso adecuado de los recursos, el desarrollo regional y la seguridad nacional.
-
PublicationPerú: Estado de Salud y Nutrición de las Madres y Niños menores de cinco años ENDES 2000, 2009 y I Semestre 2010(INEI, 2009)INEIEl marco de la implementación de la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar - ENDES 2010, pone a disposición de los usuarios y, muy en particular, de los Jefes de Hogar indicadores básicos del estado y evolución de la Salud Materno Infantil, los cuales han sido elaborados con la información recopilada en las viviendas seleccionadas en el ámbito urbano y rural de las regiones o departamentos de nuestro pais; a quienes se les agradece su paciente colaboración durante el desarrollo de la entrevista y la toma de las pruebas biomédicas que permitieron determinar el estado nutricional de los niños menores de cinco años; y, de las mujeres en edad fértil. SALUD MATERNA 1. Atención Prenatal El Control Prenatal – CPN se define como todas las acciones y procedimientos destinados a la prevención, diagnóstico y tratamiento de los factores que pueden condicionar la morbilidad y mortalidad materna y perinatal; las cuales permiten identificar riesgos y anomalías durante el embarazo, tanto en la madre como en el feto. Las estimaciones de la ENDES 2010 I Semestre revelan la consolidación del avance logrado en el incremento de la proporción de gestantes que recibieron su primer CPN en el primer trimestre de embarazo; que a nivel nacional es de 14,7 puntos porcentuales respecto a la ENDES 2000, (de 58,0% a 72,7%) el cual se expresó tanto en el área urbana (de 68,9% a 76,7%) como en el área rural (de 42,7% a 65,0%). GRÁFICO Nº 01 PERÚ: MUJERES EN EDAD FÉRTIL DE 15 A 49 AÑOS DE EDAD AFILIADAS A ALGÚN SEGURO DE SALUD Fuente: INEI.-Encuesta Demográfica y de Salud Familiar. GRÁFICO Nº 02 PERÚ: GESTANTES QUE RECIBIERON SU 1ER. CONTROL PRENATAL EN EL 1ER. TRIMESTRE DE GESTACIÓN, SEGÚN ÁREA DE RESIDENCIA Fuente: INEI.-Encuesta Demográfica y de Salud Familiar. 2 PERU: ESTADO DE SALUD Y NUTRICIÓN DE LAS MADRES Y NIÑOS MENORES DE CINCO AÑOS El Instituto Nacional de Estadística e Informática - INEI, en el marco de la implementación de la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar - ENDES 2010, pone a disposición de los usuarios y, muy en particular, de los Jefes de Hogar indicadores básicos del estado y evolución de la Salud Materno Infantil, los cuales han sido elaborados con la información recopilada en las viviendas seleccionadas en el ámbito urbano y rural de las regiones o departamentos de nuestro pais; a quienes se les agradece su paciente colaboración durante el desarrollo de la entrevista y la toma de las pruebas biomédicas que permitieron determinar el
-
PublicationInforme Técnico Nº 2 Prevalencia de Hogares que disponen de Sal Adecuadamente Yodada(INEI, 2009)INEIEl Instituto Nacional de Estadística e Informática - INEI, órgano rector del Sistema Estadístico Nacional, pone a disposición de los usuarios estimaciones de la prevalencia de hogares que disponen de sal adecuadamente yodada, con datos de la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar – ENDES 2009, cuyo tamaño de muestra anual es 26 834 hogares, de los cuales a 24 451 se les aplicó el “Kit Cualitativo” Yoditest para la determinación del nivel de concentración de yodo en la sal.
-
PublicationInforme Técnico Nº 1 Prevalencia de la Hipertensión Arterial en personas de 50 y más años de edad(INEI, 2010)INEIEl Instituto Nacional de Estadística, Pone adisposición de los usuarios estimaciones basicas de la Hipertención arterial en personas de mas de 50 años de edad. En esta perspectiva se desarrolló la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar (ENDES) 2010. Haciendo cmparaciónes según el sexo, grupo de edad, area de resinci, región natural, etc
-
PublicationPERÚ SITUACIÓN DE SALUD DE LA POBLACIÓN ADULTA MAYOR, 2013(INEI, 2013)INEIEl Instituto Nacional de Estadística e Informática, presenta a partir del trimestre octubre-noviembrediciembre 2013 el Informe Técnico Situación de la Población Adulta Mayor, con la finalidad de aproximarse, a una visión cuantificada del grupo y análisis del contexto en el que se desarrollan El objetivo es convertirse en un instrumento de referencia para analistas y tomadores de decisión. Este informe Técnico contiene indicadores de población, educación, salud, cobertura de programas sociales y actividad económica; que caracterizan a los adultos mayores según sexo y ámbito geográfico.
-
PublicationConsenso de Montevideo sobre Población y Desarrollo: Primera reunión de la Conferencia Regional sobre Población y Desarrollo de América Latina y el Caribe. Integración plena de la población y su dinámica en el desarrollo sostenible con igualdad y enfoque de derechos: clave para el Programa de Acción de El Cairo después de 2014(Naciones Unidas.CEPAL, 2013)Programa de Acción de la Conferencia Internacional sobre la Población y el Desarrollo – CIPD/El CairoEstablecido en la Primera reunión de la Conferencia Regional sobre Población y Desarrollo de América Latina y el Caribe y constituye la hoja de ruta para la integración plena de la población y su dinámica en el desarrollo sostenible con igualdad y enfoque de derechos: clave para el Programa de Acción de El Cairo después de 2014.
-
PublicationPERÚ ENFERMEDADES NO TRANSMISIBLES Y TRANSMISIBLES, 2014(INEI, 2014)INEIEl Instituto Nacional de Estadística e Informática - INEI, en el marco de su política de promoción y difusión de estudios especializados, de contribución al conocimiento de las enfermedades que aquejan a la población peruana y al diseño de políticas públicas de salud, pone a disposición de las autoridades, usuarios públicos y privados, el documento “Perú: Enfermedades No Transmisibles y Transmisibles, 2014”, elaborado con la información recopilada en el Cuestionario de Salud de la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar, ejecutado entre los meses de marzo a diciembre del 2014, a una muestra de 29 mil 941 viviendas del país, en las que se entrevistó a 27 mil 633 personas de 15 y más años de edad.
-
PublicationSituación de la Población Adulta Mayor 2014(INEI, 2014)INEIEl Instituto Nacional de Estadística e Informática, presenta a partir del trimestre octubre-noviembrediciembre 2013, el Informe Técnico Situación de la Población Adulta Mayor con la finalidad de aproximarse, a una visión cuantificada del grupo y análisis del contexto en el que se desarrollan. El objetivo es convertirse en un instrumento de referencia para analistas y tomadores de decisión. Este Informe Técnico contiene indicadores de hogares con presencia de adulto mayor, educación, salud, cobertura de programas sociales y actividad económica; que caracterizan a los adultos mayores según sexo y ámbito geográfico.
-
PublicationObjetivos de Desarrollo Sostenible Agenda 2030(Naciones Unidas.CEPAL, 2018)Naciones Unidas.CEPALLa Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, que incluye 17 Objetivos y 169 metas, presenta una visión ambiciosa del desarrollo sostenible e integra sus dimensiones económica, social y ambiental. Esta nueva Agenda es la expresión de los deseos, aspiraciones y prioridades de la comunidad internacional para los próximos 15 años. La Agenda 2030 es una agenda transformadora, que pone a la igualdad y dignidad de las personas en el centro y llama a cambiar nuestro estilo de desarrollo, respetando el medio ambiente. Es un compromiso universal adquirido tanto por países desarrollados como en desarrollo, en el marco de una alianza mundial reforzada, que toma en cuenta los medios de implementación para realizar el cambio y la prevención de desastres por eventos naturales extremos, así como la mitigación y adaptación al cambio climático.
-
PublicationAlerta Informativa 06 - Julio 2019(Observatorio Nacional de la Violencia Contra las Mujeres y los Integrantes del Grupo Familiar, 2019)Observatorio Nacional de la Violencia Contra las Mujeres y los Integrantes del Grupo FamiliarBoletin
-
PublicationAlerta Informativa 08 - Setiembre 2019(Observatorio Nacional de la Violencia Contra las Mujeres y los Integrantes del Grupo Familiar, 2019)Observatorio Nacional de la Violencia Contra las Mujeres y los Integrantes del Grupo FamiliarBoletin
-
PublicationAlerta Informativa 09 - Octubre 2019(Observatorio Nacional de la Violencia Contra las Mujeres y los Integrantes del Grupo Familiar, 2019)Observatorio Nacional de la Violencia Contra las Mujeres y los Integrantes del Grupo FamiliarBoletin
-
PublicationAlerta Informativa 01 - Febrero 2019(Observatorio Nacional de la Violencia Contra las Mujeres y los Integrantes del Grupo Familiar, 2019)Observatorio Nacional de la Violencia Contra las Mujeres y los Integrantes del Grupo FamiliarBoletin
-
PublicationAlerta Informativa 07 - Agosto 2019(Observatorio Nacional de la Violencia Contra las Mujeres y los Integrantes del Grupo Familiar, 2019)Observatorio Nacional de la Violencia Contra las Mujeres y los Integrantes del Grupo FamiliarBoletin
-
PublicationAlerta Informativa 02 - Marzo 2019(Observatorio Nacional de la Violencia Contra las Mujeres y los Integrantes del Grupo Familiar, 2019)Observatorio Nacional de la Violencia Contra las Mujeres y los Integrantes del Grupo FamiliarBoletin
-
PublicationAlerta Informativa 04 - Mayo 2019(Observatorio Nacional de la Violencia Contra las Mujeres y los Integrantes del Grupo Familiar, 2019)Observatorio Nacional de la Violencia Contra las Mujeres y los Integrantes del Grupo FamiliarBoletin
-
PublicationAlerta Informativa 11 - Diciembre 2019(Observatorio Nacional de la Violencia Contra las Mujeres y los Integrantes del Grupo Familiar, 2019)Observatorio Nacional de la Violencia Contra las Mujeres y los Integrantes del Grupo FamiliarBoletin
-
PublicationAlerta Informativa 10 - Noviembre 2019(Observatorio Nacional de la Violencia Contra las Mujeres y los Integrantes del Grupo Familiar, 2019)Observatorio Nacional de la Violencia Contra las Mujeres y los Integrantes del Grupo FamiliarBoletin
-
PublicationAlerta Informativa 18 - Diciembre 2020(Observatorio Nacional de la Violencia Contra las Mujeres y los Integrantes del Grupo Familiar, 2020)Observatorio Nacional de la Violencia Contra las Mujeres y los Integrantes del Grupo FamiliarBoletin