Alertas Informativas

Permanent URI for this collection

Browse

Recent Submissions

Now showing 1 - 5 of 40
  • Publication
    Perú: Estado de Salud y Nutrición de las Madres y Niños menores de cinco años ENDES 2000, 2009 y I Semestre 2010
    (INEI, 2009)
    INEI
    El marco de la implementación de la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar - ENDES 2010, pone a disposición de los usuarios y, muy en particular, de los Jefes de Hogar indicadores básicos del estado y evolución de la Salud Materno Infantil, los cuales han sido elaborados con la información recopilada en las viviendas seleccionadas en el ámbito urbano y rural de las regiones o departamentos de nuestro pais; a quienes se les agradece su paciente colaboración durante el desarrollo de la entrevista y la toma de las pruebas biomédicas que permitieron determinar el estado nutricional de los niños menores de cinco años; y, de las mujeres en edad fértil. SALUD MATERNA 1. Atención Prenatal El Control Prenatal – CPN se define como todas las acciones y procedimientos destinados a la prevención, diagnóstico y tratamiento de los factores que pueden condicionar la morbilidad y mortalidad materna y perinatal; las cuales permiten identificar riesgos y anomalías durante el embarazo, tanto en la madre como en el feto. Las estimaciones de la ENDES 2010 I Semestre revelan la consolidación del avance logrado en el incremento de la proporción de gestantes que recibieron su primer CPN en el primer trimestre de embarazo; que a nivel nacional es de 14,7 puntos porcentuales respecto a la ENDES 2000, (de 58,0% a 72,7%) el cual se expresó tanto en el área urbana (de 68,9% a 76,7%) como en el área rural (de 42,7% a 65,0%). GRÁFICO Nº 01 PERÚ: MUJERES EN EDAD FÉRTIL DE 15 A 49 AÑOS DE EDAD AFILIADAS A ALGÚN SEGURO DE SALUD Fuente: INEI.-Encuesta Demográfica y de Salud Familiar. GRÁFICO Nº 02 PERÚ: GESTANTES QUE RECIBIERON SU 1ER. CONTROL PRENATAL EN EL 1ER. TRIMESTRE DE GESTACIÓN, SEGÚN ÁREA DE RESIDENCIA Fuente: INEI.-Encuesta Demográfica y de Salud Familiar. 2 PERU: ESTADO DE SALUD Y NUTRICIÓN DE LAS MADRES Y NIÑOS MENORES DE CINCO AÑOS El Instituto Nacional de Estadística e Informática - INEI, en el marco de la implementación de la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar - ENDES 2010, pone a disposición de los usuarios y, muy en particular, de los Jefes de Hogar indicadores básicos del estado y evolución de la Salud Materno Infantil, los cuales han sido elaborados con la información recopilada en las viviendas seleccionadas en el ámbito urbano y rural de las regiones o departamentos de nuestro pais; a quienes se les agradece su paciente colaboración durante el desarrollo de la entrevista y la toma de las pruebas biomédicas que permitieron determinar el
  • Publication
    Octavo Informe Anual del Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura y otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o degradantes
    (Defensoria del pueblo, 2024)
    Defensoria del pueblo
    El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) es consciente que el conocimiento de las principales caractertsticas demográficas y sociales del país es de suma importancia para todos los que toman decisiones, pues ello permite preveer la demanda futura de bienes y servicios. Para satisfacer esta necesidad el INEI realiza periódieamente censos y encuestas especiales. En este marco se realizó la segunda Encuesta Demográfica y de Salud Familiar (ENDES 1991-1992), cuya operación de campo tuvo lugar entre el 17 de Octubre de 1991 y el 7 de Marzo de 1992. Este documento presenta los resultados definitivos de la encuesta y cubre los tópicos más importantes y prioritarios entre todos los estudiados. Otros estudios en profundidad serdn promovidos por el INEI y el Consejo Nacional de Población.
  • Publication
    PERÚ ENFERMEDADES NO TRANSMISIBLES Y TRANSMISIBLES, 2014
    (INEI, 2014)
    INEI
    El Instituto Nacional de Estadística e Informática - INEI, en el marco de su política de promoción y difusión de estudios especializados, de contribución al conocimiento de las enfermedades que aquejan a la población peruana y al diseño de políticas públicas de salud, pone a disposición de las autoridades, usuarios públicos y privados, el documento “Perú: Enfermedades No Transmisibles y Transmisibles, 2014”, elaborado con la información recopilada en el Cuestionario de Salud de la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar, ejecutado entre los meses de marzo a diciembre del 2014, a una muestra de 29 mil 941 viviendas del país, en las que se entrevistó a 27 mil 633 personas de 15 y más años de edad.
  • Publication
    Situación de la Población Adulta Mayor 2014
    (INEI, 2014)
    INEI
    El Instituto Nacional de Estadística e Informática, presenta a partir del trimestre octubre-noviembrediciembre 2013, el Informe Técnico Situación de la Población Adulta Mayor con la finalidad de aproximarse, a una visión cuantificada del grupo y análisis del contexto en el que se desarrollan. El objetivo es convertirse en un instrumento de referencia para analistas y tomadores de decisión. Este Informe Técnico contiene indicadores de hogares con presencia de adulto mayor, educación, salud, cobertura de programas sociales y actividad económica; que caracterizan a los adultos mayores según sexo y ámbito geográfico.
  • Publication
    Informe Técnico Nº 1 Prevalencia de la Hipertensión Arterial en personas de 50 y más años de edad
    (INEI, 2010)
    INEI
    El Instituto Nacional de Estadística, Pone adisposición de los usuarios estimaciones basicas de la Hipertención arterial en personas de mas de 50 años de edad. En esta perspectiva se desarrolló la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar (ENDES) 2010. Haciendo cmparaciónes según el sexo, grupo de edad, area de resinci, región natural, etc