Violencia de género
Permanent URI for this collection
Browse
Browsing Violencia de género by Title
Results Per Page
Sort Options
-
Publication60 años Australia Perú Mar de historias(Vertice Consultores Graficos, 2023)Embajada de AustraliaEl libro “UN MAR DE HISTORIAS”, con 60 historias personales de peruanos y australianos nos da una vista de los estrechos lazos que se han afianzado en estos 60 años en diversos sectores como la minería, deporte, cultura, diplomacia, educación, agricultura, temas indígenas, y más.
-
PublicationAprendiendo nuevos protocolos: El Akhulli. La coca en la diplomacia de los pueblos. Diplomacia por la vida Tomo 4(Ministerio de relaciones exteriores, 2009)Ministerio de relaciones exterioresBolivia reconstruyendo el vivir bien.
-
PublicationAprendiendo nuevos protocolos: El Apthapi. El "Banquete Indigena". Diplomacia por la vida Tomo 5(Ministerio de relaciones exteriores, 2009)Ministerio de relaciones exterioresBolivia reconstruyendo el vivir bien.
-
PublicationAsistencia legal a víctimas de trata de personas, especialmente niños, niñas y adolescentes : manual para defensores públicos y otros operadores de justicia(Oficina Internacional de los Derechos del Niño, 2011)Capital Humano y Social AlternativoPese a los esfuerzos emprendidos por el Estado, muchos funcionarios públicos aún desconocen sus obligaciones, plasmadas en la Ley 28950 contra la Trata de Personas y el Tráfico Ilícito de Migrantes y su Reglamento; debido a ello, muchas víctimas desisten de acudir a la justicia, en parte por la deficiente protección que se les ofrece. CHS Alternativo en colaboración con la Oficina Internacional de los Derechos del Niño (IBCR) y gracias al apoyo de Asuntos Exteriores y Comercio Internacional de Canadá (DFAIT) desarrolló este manual, una herramienta metodológica que busca contribuir en la sensibilización de los defensores públicos, quienes tienen el deber de proveer asistencia legal gratuita a víctimas de trata de personas.
-
PublicationBrechas de género en la gestión del agua y la infraestructura natural(USAID, Forest Trends, SPDA, 2020)Carrillo, PatriciaEste documento busca contribuir, desde un enfoque de género, a soluciones basadas en la infraestructura natural para la seguridad hídrica como un medio para enfrentar los efectos del cambio climático. Estudios en todo el mundo demuestran que el cambio climático incrementa la desigualdad entre los grupos más vulnerables de la sociedad, exponiéndolos a sus efectos negativos y reduciendo sus oportunidades. De estos grupos vulnerables, las mujeres, debido a sus roles y responsabilidades socialmente construidas, y a la persistencia de concepciones sobre la superioridad masculina, se encuentran en una posición de inferioridad respecto del acceso y control de los recursos naturales y las decisiones sobre la tierra, el agua, la producción y la venta de productos agropecuarios, en las que sus necesidades son invisibles; por ello, al no ser consideradas como actoras relevantes, sus aportes no son tomados en cuenta
-
PublicationBuscando justicia : trata de personas, violencia y explotación : 40 testimonios(Capital Humano y Social Alternativo, 2020)Querol, AndreaLa investigación identifica e intenta comprender las necesidades y temas que los/las sobrevivientes de trata de personas y sus familiares consideran más importantes respecto a sus derechos en este proceso. Para ello no solamente hemos recogido los testimonios de 30 víctimas, sino que nos hemos entrevistado con las familias de 10 de las víctimas, incorporando a un nuevo actor, que usualmente no es escuchado: la familia. El presente estudio no pretende dar respuestas a la variedad de problemas encontrados, ni ofrecer un análisis teórico profundo de las situaciones que se observan.
-
PublicationCarlos Franco(CEDEP, 2012)Zevallos, EmmaA un año de su partida, el Centro de Estudios para el Desarrollo y la Participación -CEDEP-, institución que contribuyó decididamente a fundar, quiere rendir tributo al compañero de trabajo, al maestro, al amigo y al político. Ese es el propósito de esta publicación con la cual queremos alcanzar miradas de quienes lo conocieron personalmente y compartieron amistad cercana y trabajo, intereses intelectuales y, en muchos casos apuestas políticas. También de aquellos de quienes no tuvieron la oportunidad de conocerlo personalmente, pero sí supieron valorar, desde la distancia generacional, su legado intelectual plasmado en libros y ensayos.
-
PublicationCentros Emergencia Mujer: segunda supervisión a nivel nacional 2018(Defensoría del Pueblo, 2018)Perú. Defensoría del Pueblo. Adjuntía para los Derechos de la MujerCENTROS. EMERGENCIA. MUJER. SEGUNDA SUPERVISIÓN. A NIVEL NACIONAL 2018. Informe de Adjuntía N°007-2019-DP/ADM. Serie: Igualdad y No Violencia N°004 Autonomía ...
-
PublicationConcilium N°359: Religión e identidad en sociedades postconflicto(Editorial verbo divino, 2008)Steve odakLa cuestión de la religión y la identidad se remonta casi al comienzo de la humanidad. A lo largo de la historia, frecuentemente la religión ha estado conectada a la identidad y funcionado como soporte o defensa de la política dominante. No necesitamos remontarnos a tiempos muy lejanos para encontrar ejemplos de perniciosa relación entre religión e identidad política y social. El más reciente en la memoria europea es el conflicto en la antigua Yugoslavia, donde las guerras no eran de religión (aunque algunos historiadores y expertos opinan lo contrario), sino que tenían como objetivo conquistar territorios y realizar en ellos limpiezas étnicas
-
PublicationConflictos y desigualdades horizontales: la violencia de grupos en sociedades multietnicas(Fondo editorial Univercidad Pontificia Catolica del Perú, 2014)Stewart, FrancesLos conflictos violentos en las sociedades multiétnicas de los países en vías de desarrollo constituyen un problema principal en nuestro siglo. En este libro, sustentado en investigaciones cuantitativas y cualitativas, se muestra que las desigualdades horizontales entre grupos religiosos o étnicos, en sus dimensiones políticas, sociales, económicas o culturales, son catalizadores de tales conflictos. Asimismo, los autores identifican políticas para reducir las desigualdades horizontales y plantean su incorporación en las agendas para el desarrollo. Temas
-
PublicationConoce la Ley N° 30364: ley para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar y su reglamento(Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, 2019)Suárez Farfán, Ana Victoria ... [et al.].La nueva Ley N° 30364, tiene por objeto (artículo 1), prevenir, erradicar y sancionar toda forma de violencia producida en el ámbito público o privado contra las mujeres por su condición de tales, y contra los integrantes del grupo familiar. Para este fin establece mecanismos, medidas y políticas integrales de prevención, atención y protección de las víctimas así como de reparación del daño causado; y dispone también la persecución, sanción y reeducación de los agresores sentenciados con el fin de garantizar a las mujeres y al grupo familiar, una vida libre de violencia asegurando el ejercicio pleno de sus derechos. En la ley se precisa claramente dos sujetos de protección, las mujeres a lo largo de su ciclo de vida y las/os integrantes del grupo familiar.
-
PublicationConsulta Popular de Revocatoria del Mandato de Autoridades 2012(ONPE, 2013)ONPEEn este número se presenta información sistematizada sobre el proceso de la Consulta Popular de Revocatoria (CPR) realizada el domingo 30 de septiembre de 2012. En este proceso estuvieron involucradas cuatro provincias y 266 distritos del país. Entre estos últimos se ubicó el distrito de Pacarán, en la provincia de Cañete de la región Lima provincias, donde se llevó a cabo la segunda experiencia vinculante de votación electrónica presencial (VEP)
-
PublicationCrímenes patrimoniales, tráfico de drogas y agresiones sexuales : un análisis desde el sistema penitenciario(MINJUS, 2017)Bonilla Rojas, Diana et. al.El análisis del sistema penitenciario nos ofrece información para medir la persecución del crimen por parte del Estado. En efecto, la criminalidad también se puede entender a partir de las características de los internos, así como de las diversas variables relacionadas al crimen cometido.
-
PublicationCuaderno del Qhapaq Nan n°7, 2023(Proyecto Qhapaq Ñan, 2023)Ministerio de CulturaContinuando con la tarea de promover la difusión de estudios referentes a los períodos prehispánicos tardíos y colonial temprano, especialmente aquellos vinculados al Sistema Vial Andino, presentamos el séptimo número de la revista Cuadernos del Qhapaq Ñan. En esta oportunidad, a las contribuciones brindadas por miembros del Proyecto Qhapaq Ñan (PQÑ), vienen a sumarse algunos trabajos proporcionados por jóvenes investigadores nacionales interesados en el estudio de la sociedad inca.
-
Publication¿Cuánto sabemos de ellas?(Talleres Gráficos del INEI, 2013)INEIGracias a la participación de 97 537 personas que nos contaron su vida, presentamos los resultados de la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar 2013. Nos hablaron de sus estudios, de su acceso a los medios de comunicación, también conversamos sobre su actividad económica y su participación en la producción de bienes y servicios al país. De su acceso a los servicios de salud y del consumo de cigarrillos y alcohol.
-
PublicationCultural industries for development in Africa(UNESCO, 1992)Organización de la Unidad AfricanaThis Plan of Action is in its rightful place in the context of the prospect of an African Cultural Common Market to be launched as part and parcel of the Treaty of Economic Union of Africa In this respect it responds fully to both economic and cultural preoccupations of Heads of State and Government gathered in Dakar in the matter of development Besides it has the merit of having been prepared within the parameters of practical propositions. In effect it goes beyond previous global analyses whose conclusions have become prototypes. Based on these conclusions the Plan of Action of Nairobi endeavours to determine with precision the objectives, the conditions, the obstacles and the means of a veritable development of African cultural industries. But, in my view, the most Important thing IS. perhaps. that it is addressed to policy-makers of the economy. Including those in the private sector; that it seeks to build a new North-South as well as South-South partnership and seeks to protect copyqhts of new cultural products. while giving confidence to African consumers in the fulfilment of their own culture.
-
PublicationDemocracia en acción: experiencias electorales en las elecciones subnacionales en Perú (2022-2023)(ONPE, 2023)Canturias Ayo, PámelaLas elecciones son un momento clave en el funcionamiento de la democracia, pues permiten que las personas ejerzan su derecho a elegir y ser elegidas mediante el voto. Para ello, el correcto desarrollo de las jornadas electorales requiere la articulación de diversos actores, especialmente los trabajadores electorales, miembros de mesa y electores. Las experiencias vividas por estos actores en los locales de votación pueden influir profundamente en sus actitudes hacia los procesos electorales y el régimen democrático, siendo el centro de un número creciente de investigaciones en materia electoral. La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), en un esfuerzo innovador y sin precedentes en América Latina, presenta el Documento de trabajo n. ° 52, "Democracia en acción: experiencias electorales en las elecciones subnacionales en Perú (2022-2023)". Este libro analiza los resultados de una encuesta virtual aplicada a tres actores electorales en las ERM 2022, SER 2022 y EMC 2023, identificando los diferentes factores que componen sus perfiles y experiencias.
-
PublicationDemocracia, participación y representación electoral en el Perú: textos para reflexionar en los siglos XX y XXI(ONPE, 2020)Sanchez, Marté (Editor)La presente edición desarrolla un análisis profundo sobre el devenir del país desde el enfoque de las ciencias sociales. Esta compilación pretende ser un aporte académico a tan importante tema de interés, además de convertirse en una herramienta que permita tomar decisiones adecuadas para los funcionarios del sistema electoral y que la ciudadanía en general reflexione respecto a nuestro complejo proceso histórico
-
PublicationDesafíos sociales ante el mensaje del Papa Francisco en el Perú(Tarea Asociación Grafica Educativa, 2018)Instituto de estudios social cristianosEn el presente número de la revista Pensamiento Social del Instituto de Estudios Social Cristianos (IESC), queremos ofrecer una respuesta reflexiva ante los múltiples desafíos que se han presentado últimamente en el Perú a la luz del mensaje papal.
-
PublicationDevelopment dialogue(Motala Grafiska AB, 1980)Hamrell, SvenDevelopment Dialogue : a Journal of International Development Cooperation. ; Revista, Instituto de Investigaciones Gino Germani - CDI. HEMEROTECA - DEPOSIT