Personas con discapacidad
Permanent URI for this collection
Browse
Browsing Personas con discapacidad by Title
Results Per Page
Sort Options
-
PublicationConstruir capacidades mediáticas para establecer vínculos entre diversidad, igualdad e inclusión de las personas con discapacidad( 2023)UNESCOLa cobertura de los medios tiene un enorme impacto en la percepción pública, las actitudes y el comportamiento de todos los ciudadanos, incluidas las personas con discapacidad. Sin embargo, es raro que los medios incluyan cuestiones relacionadas con la discapacidad en su cobertura general y que proporcionen contenidos y acceso a sus plataformas cumpliendo plenamente las normas de información y accesibilidad web.
-
PublicationEvery learner matters disability inclusion and gender equality in education, International Day of Persons with Disabilities, 2023 Report( 2023)UNESCOEliminating barriers to education and creating accessible and inclusive learning environments is a priority of the 2030 Agenda of Sustainable Development.Persons with disabilities face some of the most significant barriers in accessing quality education. World Inequality Database in Education (WIDE)2023 data showthat children with at least one sensory, physical, or intellectual difficulty are seven percentage points less likely than the average child to complete primary school. These gaps may be underestimated, as poorer families are less likely to report that they have a child with disability.The inclusion of learners with disabilities in education demands going beyond access to schooling and adequate infrastructure. It is also a matter of ensuring their participation, learning, progression and attainment; providing accessible learning materials and resources; creating safe, friendly, inclusive and accessible environments; ensuring teachers and other school staff are adequately trained and supported; and working with schools and communities to tackle bullying, stigma and discrimination
-
PublicationLa inclusión de educandos con discapacidad en entornos de aprendizaje de calidad herramienta de apoyo a los países en su avance hacia la educación inclusiva( 2023)
;Migeon, Florence ;Pye, JenniferIngram, RichardLa Convención de las Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, con su artículo 24, constituye un telón de fondo sólido y jurídicamente vinculante para las ambiciones expresadas en el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 4, relativo a la educación, de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. Ambos nos recuerdan la urgencia de exhortar a los países a que “[garanticen] una educación inclusiva y equitativa de calidad y [promuevan] oportunidades de aprendizaje permanente para todos”. Ello está en consonancia con el planteamiento de la educación basado en los derechos humanos. Si bien se han realizado labores para promover una educación de calidad para todos los educandos, la transformación de las políticas y sistemas educativos que se necesitan para llevar a la práctica la promesa del ODS 4 ha sido insuficiente.La presente herramienta, concebida para que la utilicen funcionarios ministeriales y otras partes interesadas, presenta diez ámbitos clave en los que se pueden tomar medidas para lograr que los sistemas educativos sean más inclusivos. En esta publicación se presentan dichos ámbitos como interdependientes y se anima al usuario a reconocer que deben tomarse medidas en todos los ámbitos de forma coherente y coordinada, ya que cada ámbito afecta a los demás y se ve afectado por ellos. El objetivo de esta herramienta es aumentar la coherencia y la coordinación entre las partes interesadas que trabajan en diferentes ámbitos de la educación, lo que les permitirá mejorar los entornos de aprendizaje y los servicios de apoyo para todos los educandos... -
PublicationMenstrual health and hygiene management a module for persons with disabilities( 2023)Masood, HumaMenstruation is a natural and normal part of life for millions of menstruators* around the world, yet it is a source of shame and stigma for far too many. Discriminatory social norms, harassment, cultural taboos and lack of education and access to resources make it difficult for menstruators to manage their menstrual health and hygiene with dignity, safety and comfort.In India, around 25 million girls enter puberty every year, and one in five girls drop out of school once they start their periods. This is a hindrance that not only denies young girls the opportunity to learn and grow but also perpetuates gender inequalities and reinforces harmful social norms. Adolescent menstruators may face stigma, harassment and social exclusion during menstruation. The general lack of awareness and education on the subject adds to this challenge, preventing menstruators from attending and participating in school and in their communities.Fortunately, there is a growing awareness about the need to address the issue of Menstrual Health and Hygiene Management (MHHM). Under the #KeepGirlsInSchool programme, UNESCO and P&G Whisper India initiated the development of five thematic modules on Menstrual Health and Hygiene Management – for Children and Young Adults; Teachers and Educators; Persons with Disabilities; Gender Empowerment; and Well-Being through Nutrition; as well as a Survey and Gap Analysis Report – to raise awareness on period and puberty education through school curricula and training....
-
PublicationViolencia y acoso en entornos educativos la experiencia de niños, niñas y jóvenes con discapacidad( 2021)UNESCOEste documento de la UNESCO, que forma parte de una serie de notas técnicas sobre la violencia y el acoso en la escuela, se centra en la experiencia de los alumnos y alumnas con discapacidad. En esta nota técnica se reúnen, por primera vez, datos sobre la magnitud y la naturaleza de la violencia y el acoso que afectan a los alumnos y alumnas con discapacidad en los entornos educativos. Su objetivo es sensibilizar al problema y fomentar la adopción de medidas para garantizar que los niños, niñas y jóvenes con discapacidad puedan disfrutar de un entorno de aprendizaje seguro...
-
PublicationWebinar avance exclusivo la igualdad de las personas con discapacidad en los medios; informe de reunión( 2024)UNESCOEl impacto de los medios en la percepción pública es significativo. Es vital que los medios cumplan sus funciones en relación con las personas con discapacidad, que representan el 16% de la población mundial. En virtud del artículo 8 de la Convención de las Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (CNUDPD, 2006), los Estados Partedeben sensibilizar a la opinión pública y luchar contra los estereotipos. Los artículos 9 sobre accesibilidad y 21 sobre libertad de expresión y opinióny acceso a la información destacan el derecho y la libertad de las personas con discapacidad a buscar, recibir y difundir información e ideas en igualdad de condiciones con las demás y a través de los medios de su elección.