Publication:
La promesa de las evaluaciones de aprendizaje a gran escala: reconocer los límites para generar oportunidades

datacite.subject.fos oecd::Social sciences
dc.contributor.author UNESCO
dc.date.accessioned 2025-07-08T13:43:04Z
dc.date.available 2025-07-08T13:43:04Z
dc.date.issued 2019
dc.description.abstract Las evaluaciones de aprendizaje a gran escala (LSLA por sus siglas en ingés1) han ido adquiriendo cada vez más importancia a lo largo de los últimos decenios. Constituyen una clase de prueba estandarizada a escala nacional o transnacional que ofrece una visión general acerca de los resultados de aprendizaje alcanzados por un grupo de estudiantes en un año concreto y en un determinado número de ámbitos de aprendizaje. El uso de estas evaluaciones ha ido aumentando de manera constante (en la actualidad, se realizan en más de la mitad de los países de todo el mundo). Su alcance también ha aumentado. Además de la medición de las competencias de lectura y matemáticas, cada vez analizan un mayor número de ámbitos, como las aptitudes digitales, las competencias informáticas y de información, las habilidades socioemocionales o la comprensión de conceptos y cuestiones relacionadas con el civismo y la ciudadanía.
dc.format application/pdf
dc.identifier.isbn 978-92-3-300120-6
dc.identifier.uri https://repositorio.mimp.gob.pe/handle/123456789/2089
dc.language.iso spa
dc.publisher UNESCO
dc.publisher.country EN
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri CC BY-SA 3.0 IGO
dc.subject Educación
dc.title La promesa de las evaluaciones de aprendizaje a gran escala: reconocer los límites para generar oportunidades
dc.type Resource Types::text::book
dc.type.version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dspace.entity.type Publication
renati.level https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro
renati.type https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion
Files
Collections