Publication:
La estrategia nacional de prevención de la violencia de género contra las mujeres "mujeres libres de violencia"

No Thumbnail Available
Date
2022
Authors
Perú. Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables
Research Projects
Organizational Units
Journal Issue
Abstract
La violencia de género contra las mujeres (VGCM) es un problema de derechos humanos y de salud pública, así como un serio obstáculo para el desarrollo sostenible. Sus consecuencias son graves para la vida y la salud de las mujeres afectadas. Según la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar (Endes) 2020, el 54,8% de mujeres fueron víctimas de violencia ejercida por el esposo o compañero. Entre las formas de violencia, destaca un 50,1% de violencia psicológica y/o verbal, un 27,1% de violencia física y un 6% de violencia sexual. Además, la VGCM trasciende a las esferas familiares y comunitarias, y dichas consecuencias se agravan en mujeres afroperuanas, pertenecientes a pueblos originarios, en situación de discapacidad, del ámbito rural, afectadas por la pobreza y/o pertenecientes a minorías étnico-raciales. A estas impactantes cifras se suman las relacionadas a la Encuesta Nacional sobre Relaciones Sociales (Enares) en la que se ha evidenciado que los niveles de tolerancia de la VGCM en el Perú son alarmantemente altos, ya que el 58,9% de personas encuestadas expresó tolerancia frente a la VGCM (INEI, 2020), es decir, la mayoría acepta, tolera y justifica la violencia infligida contra las mujeres...
Description
Keywords
Mujeres maltratadas, Política gubernamental, Violencia familiar, Perú
Citation