Publication:
Alimentación: para todos los gustos

Thumbnail Image
Date
2025
Authors
UNESCO
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
UNESCO
Research Projects
Organizational Units
Journal Issue
Abstract
Nunca ha habido tanta comida disponible a escala mun-dial, en cantidad y en calidad, como hoy en día. Esta “proeza” ha sido posible gracias a la industrialización de nuestros sistemas agrícolas y alimentarios, que comenzó a finales del siglo XIX en algunas regiones del mundo.Hemos pasado de un sistema de producción que dependía fundamentalmente del sol para obtener energía, a sistemas que se basan en el uso masivo de recursos minerales no renovables (primero el carbón, luego el petróleo y el gas) para la mecaniza-ción, y el uso de productos sintéticos como fertilizantes, herbici-das e insecticidas.La oferta de productos alimenticios ha seguido el ritmo de avances tecnológicos como las máquinas de refrigeración (1858), la irradiación de alimentos (1905), la congelación rápida (1929), el microondas (1947) o la ultrafiltración de la leche (1969). La auto-matización del trabajo en las empresas agroalimentarias también ha permitido aumentar los índices de producción de alimentos estandarizados.
Description
Keywords
Educación
Citation