Publication:
Informe de seguimiento de la educación en el mundo 2025: edición regional sobre liderazgo en la educación, America Latina: liderar para la democracia

Thumbnail Image
Date
2025
Authors
UNESCO
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
UNESCO
Research Projects
Organizational Units
Journal Issue
Abstract
El concepto de liderazgo distribuido no está universalmente reconocido en la política educativa latinoamericana. El liderazgo distribuido es un enfoque colaborativo para determinar el propósito de la educación y el aprendizaje dentro de una visión de fortalecimiento de la participación, la democracia y la justicia social. En América Latina, el concepto surgió por primera vez en trabajos de investigación a mediados de la década de 2000, pero aún no se ha sistematizado plenamente en políticas. Un estudio de las normas y políticas de los ministerios de educación de 17 países muestra que sólo Colombia, México y Nicaragua se refieren explícitamente al liderazgo distribuido en las leyes, reglamentos o políticas. El liderazgo participativo se menciona explícitamente en ocho países, el liderazgo docente en cinco países y la gestión democrática en cinco países. En Chile, una serie de reformas políticas promovieron la participación de todos los miembros de la comunidad educativa, fomentaron las redes escolares y alentaron la participación de la comunidad local. Las Normas Indicativas de Desempeño 2021 y 2023 orientaron a los directores y sus equipos a crear una visión compartida. En el estado brasileño de Ceará, el Director de Programa de Turma fomentó una relación más estrecha entre las escuelas y las familias.
Description
Keywords
Informe
Citation