Publication:
Uso de diagramas de la CINE para comparar sistemas educativos
Uso de diagramas de la CINE para comparar sistemas educativos
No Thumbnail Available
Date
2021
Authors
UNESCO
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
UNESCO
Research Projects
Organizational Units
Journal Issue
Abstract
Este reporte presenta diagramas de las estructuras de educación por país basadas en la Clasificación Internacional Normalizada de la Educación (CINE). La UNESCO creó la CINE en la década de 1970, con importantes revisiones en 1997 y 2011, para establecer categorías en las estructuras nacionales de educación, según la edad de los estudiantes, la duración de los programas y el nivel de los programas, que abarcaron desde la educación preprimaria hasta la educación terciaria. Al estandarizar cada categoría de educación, la CINE desempeña la importante función de asegurar que puedan compararse entre países los datos necesarios para cumplir los compromisos de los países con el Objetivo de Desarrollo Sustentable 4 (ODS 4) en materia de educación.Este reporte incluye diagramas para 177 países, de modo que los lectores pueden visualizar los sistemas educativos categorizados conforme a la CINE de una manera que posibilita realizar comparaciones rápidas y fáciles. El reporte guía a los lectores a través de la CINE ofreciendo definiciones para cada nivel CINE, una explicación de cómo se elaboraron los diagramas a partir de mapas por país, la estructura administrativa de la CINE, desafíos y recomendaciones.
Description
Keywords
Educación