Publication:
¿Por qué invertir en niñas, niños y adolescentes?

Thumbnail Image
Date
2025
Authors
MIMP
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
MIMP
Research Projects
Organizational Units
Journal Issue
Abstract
El artículo 4 de la Convención sobre los Derechos del Niño establece que: “Los Estados partes adoptarán todas las medidas administrativas, legislativas y de otra índole para garantizar el ejercicio efectivo de los derechos reconocidos en la Convención. En lo que respecta a los derechos económicos, sociales y culturales, los Estados partes adoptarán esas medidas hasta el máximo de los recursos de que dispongan”. Por su parte, la “Observación General N° 19 (2016), señala que: “Todos los poderes, niveles y estructuras de gobierno que intervienen en la preparación de los presupuestos públicos han de ejercer sus funciones de manera coherente con los principios generales de la Convención". Mayores niveles de inversión en niñez y adolescencia permitirán ampliar las oportunidades de todas y todos para mejorar su bienestar, reduciendo las desigualdades existentes y promoviendo una sociedad más participativa y cohesionada. Esta inversión se encuentra enmarcada en la Política Nacional Multisectorial para las Niñas, Niños y Adolescentes (PNMNNA), instrumento marco de políticas públicas en temas de niñez y adolescencia que orienta la acción del Estado en los tres niveles de gobierno, para efectuar intervenciones articuladas que garanticen el ejercicio de los derechos de niñas, niños y adolescentes.
Description
Keywords
Violencia, Mujeres, Perú
Citation