El acceso a la información es un derecho humano consagrado en diversos tratados internacionales. Esto quiere decir que toda persona -sin importar su nacionalidad, edad, género, religión, raza o ideología- tiene derecho a acceder a información pública. Sin embargo, luego de décadas de ejecución de normas de acceso a la información en el mundo es adecuado preguntar(se) si este derecho abarca en la práctica a todas las personas. El derecho de acceso a la información pública tiene diferentes aristas: como instrumento para que la ciudadanía monitoree el accionar de sus representantes, como herramienta para el ejercicio de los derechos políticos y, también, como mecanismo para ejercer otros derechos sociales, económicos y culturales. Todas estas aristas resultan fundamentales para los grupos en situación de vulnerabilidad ya que, al estar muchas veces privados del acceso a bienes y servicios, acceder a información les permite conocer sobre diferentes servicios que brinda el Estado para mejorar su situación y garantizar sus otros derechos....