El libro que ahora presentamos aborda precisamente todos estos temas y pretende esclarecer el abanico de factores que influyen en el proceso de encuentro o desencuentro de dos lógicas diferenciadas como son los derechos humanos y la actividad empresarial. Nuestro objetivo es acercar este debate al mundo académico y a la sociedad civil en general. Creemos que sin un conocimiento claro de este y de los argumentos y posibilidades que se tejen alrededor de él difícilmente se podrá influir y proteger los derechos de los eventuales perjudicados por la actividad empresarial. En nuestro caso, además, este problema resulta particularmente relevante, pues afecta a las poblaciones vulnerables, especialmente a los pueblos indígenas, que —en muchos casos— padecen de manera directa el poder de las empresas extractivas y requieren un conocimiento adecuado de las normas que regulan sus actividades.